Datos de limpieza con Ozono

EL MOHO Y EL OZONO


El ozono constituye un medio idóneo para la eliminación de moho, además de tratarse de un proceso libre de productos químicos. Cada día son más las intervenciones para la eliminación del moho que se solicitan a las empresas relacionadas con la limpieza industrial, desinfección, calidad ambiental, recuperación de siniestros, etc.

El ozono actúa como la más avanzada de las tecnologías limpias, ya que permite abandonar el uso de productos químicos, tóxicos para los clientes y sus empleados. Antes, el tratamiento para la eliminación del moho se realizaba normalmente aplicando la alternativa “tradicional”, es decir, mediante el uso de diversos productos químicos.

Los métodos a través del ozono se desarrollaron específicamente para responder a la necesidad de disponer de un mejor tratamiento que no perjudicara el medioambiente.
Implicaciones para la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), máxima autoridad en temas de salud, ha reunido y publicado una extensa investigación en relación con las afectaciones del moho sobre la salud de las personas.
Dichos lineamientos se pueden resumir así:

a) El moho produce alérgenos y microtoxinas, lo que representa un riesgo para la
salud de las personas en cuanto a su posible efecto de reacciones alérgicas y
problemas respiratorios, además de una larga lista de síntomas.
b) El moho, por tanto, debe ser eliminado de las áreas donde residen personas.